Los Lavaderos

Lavaderos de la ginebrosa - casa rural villasoroEdificio semiabierto, construido en sillería y mampuesto, con una forma de «L» muy poco usual en el resto de lavaderos de la zona. Su cubrimiento, probablemente de factura posterior a la obra original, sorprende al contar con dos tipos de tejado, uno abierto con vierte aguas al interior de la primera pila y otro cerrado con doble vertiente para proteger la segunda.

Contiene dos pilas situadas al mismo nivel del suelo, por lo que había que lavar de rodillas, una cuadrada para el lavado y otra rectangular para el aclarado. La estructura estaba muy deteriorada, por lo que ha habido que reconstruirla casi en su totalidad, si bien se han conservado algunas partes originales como el pilar central de la segunda pila que contiene la fecha grabada de 1816.

El lavadero mantiene también las canalizaciones interiores, tanto de recepción de agua como de evacuación de la misma. Aprovecha el agua, que hoy se destina a usos agrícolas y ganaderos, procedentes de la fuente-lavadero adyacente y que se recoge en un depósito o aljibe abovedado anexo y bien conservado.

Frente a él se levantan los restos de un antiguo molino aceitero de 1868 según reza en el escudo grabado en la clave de la puerta.